7 TÉCNICAS PARA ECSRIBIR UN TEXTO EXTRAORDINARIO
Uno de los mitos más comunes y prevalentes es que para escribir un libro o simplemente un texto interesante para leer, necesitas tener un talento específico, pues no cualquiera lo puede hacer.
Pero no es así exactamente. En cualquier obra el 85% del éxito lo proporciona el trabajo y la perseverancia, y sólo el 15% restante depende del talento. Cualquier persona que realmente quiere, puede aprender a escribir textos tan atrayentes, que lleven al lector desde la primera letra y no lo sueltan hasta el punto final, sobre todo si se ponen en práctica los consejos que queremos compartir contigo en este artículo.
1. Engancha al lector con la primera frase
La primera frase de tu texto debe llamar la atención del lector.
He aquí hay algunos buenos ejemplos para el comienzo del texto:
- Haz una pregunta provocativa: “¿Sabe lo que es común entre facebook y la comida rápida?”
- Cita: “Victor Hugo dijo una vez: El futuro tiene muchos nombres; para los débiles es lo inalcanzable: para los temerosos, lo desconocido. pero para los valientes es la oportunidad”.
- Estadísticas: “Según los estudios, el 99% de los bloggers experimentan un bloqueo de escritor de vez en cuando!”
- Historia: “El otro día me sentí un gran físico, cayó una manzana sobre mi cabeza”.
2. Evalúa cada una de tus frases
La tarea principal es mantener la atención del lector. Hoy en día, mundo ofrece tantas fuentes de información que el más mínimo tirón en la dinámica de tu narrativa conducirá a desplazarse a otros libros u otras páginas Internet.
Así que trata de dar a cada palabra que dices algo de valor para tus lectores. La mejor manera de comprobarlo es leer tu texto a alguien. Una vez que ves que sus ojos comenzaron a vagar, es un signo seguro de que el texto deberá mejorar.
3. Escribe textos únicos
Seamos honestos: imaginar algo completamente nuevo hoy en día es muy difícil. Cada frase que buscas aparecera en Google. Alguien más ya tuvo la misma idea que tu. ¿Que hacer en este caso? ¿Como ser original?
Busca un ángulo diferente.
Si has visto muchos libros acerca de los beneficios de levantar una obra nueva independientemente, tú escribe uno que descubra sus contras. O bien, describe la historia de un ministro que ha hecho su elección en una u otra dirección.
4. Escribe textos más cortos
La moda de escribir frases largas se acabo con el siglo XIX. Antes la gente vivia sin prisas. Hoy en día, el ritmo está comprimido al máximo. Si tienes frases largas divídelas en varias secciones.
5. Juega con analogías
“Una manzana es a un árbol lo mismo que un hijo a un padre.” – es el ejemplo de una analogía.
6. Se sencillo
Reprime el deseo de usar terminologia cientifica complicada. En su lugar, usa palabras simples. Nadie va a interesarse en descubrir el significado de esas palabras incomprensibles.
7. Termine con eficacia

En la plantilla de abajo puede dejar sus comentarios.