CÓMO ESCRIBIR UN LIBRO. 8 CONSEJOS

cómo escribir un libro, photo manipulaciónPareciera que escribir un libro es solamente para alguien muy, muy especial. ¿Cómo se puede escribir un libro? Por supuesto, para escribir un libro se necesitan una gran cantidad de conocimientos y una imaginación extraordinaria y fuerza de voluntad y perseverancia, y, por supuesto, la capacidad de expresar tus pensamientos en el papel. Si tienes todo esto, ahora es el momento de hacerlo. Ahora mismo te daremos algunos consejos para ayudarle a escribir tu libro.

1. ¿Qué escribir?

Piensa por qué y para qué quieres escribir un libro. ¿Qué es lo que quieres compartir con los lectores; ¿a qué les quieres motivar?
Si conoces de una área especializada, encuentra un tema que sea interesante para ti y los lectores. Puedes escribir un libro de consejos tuyos o los de tus padres. Puedes escribir un libro de tu propia experiencia o biografías de cristianos famosos. O tal vez quieres escribir una novela cristiana fantástica. Ahora hace falta de ese tipo de libros para los adolescentes y jóvenes.

2. Planifica los capítulos

Planificar un libro te ayudará a moverte más fácilmente en la escritura y en el extremo de crear un texto integral.
El plan puede tener aspectos diferentes: puntos consecutivos, que recuerda el contenido habitual del libro, mapa mental o simplemente una secuencia de eventos. Si todavía no estás listo para hacer un plan, anota todas las ideas que pululan en tu cabeza y luego trata de recogerlas en una sola imagen.
También puede ser útil dar referencia breve a la descripción de las principales características de los protagonistas de la obra.

3. Cómo empezar a escribir un libro

Sea lo que sea, empieza. ¿Falta tiempo? ¿No hay un lugar adecuado para trabajar en el libro? ¿Tus pensamientos están revueltos en tu cabeza y no sabes de lo que va a tratar ni aun en el primer capítulo? Deja las excusas, siéntate en cualquier mesa, llámala “mesa de trabajo” y empieza a escribir.
Muchos autores no escriben siguiendo los capítulos, sino comienzan desde la mitad o desde el final, saltan de un capítulo a otro. Escribe lo que se te facilite primero, luego lo ordenarás por capítulos en el orden correcto y agregarás la introducción y la conclusión.

4. Primero escribe, después lo editas

Primero simplemente escribe, entrégate por completo al impulso, y después de un tiempo vas a volver a lo que está escrito para trabajarlo mejor. Al tratar de editar el texto en el proceso de la escritura puedes perder la idea y el impulso innovador. Es mucho más fácil escribir 10.000 caracteres del texto inédito que 3-4 mil de texto editado.
 
5. No te distraigas
 

En la medida de lo posible, crea las condiciones ideales para escribir tu libro. ¿Qué es lo que te ayuda a escribir? ¿el silencio, el ruido blanco, la música clásica? Haz todo lo que está a tu alcance para garantizar un perfecto estado.

Crea tu ritual para el trabajo. Por ejemplo, Jack Kerouac antes de trabajar encendia una vela, y al terminar de escribir, la soplaba. La vela encendida era una señal para su cerebro – es el tiempo para crear. Crea tu propio ritual que te ayudará a escribir y empieza a trabajar al mismo tiempo.

6. Cómo no dejar de escribir

Haz una declaración pública. A los amigos, familiares o en las redes sociales. Di que comenzaste a escribir un libro y que lo planeas completar a tal fecha. Un compromiso público no te va a dejar relajarte.
Escribe todos los días. Pase lo que pase, sea cual sea el estado de ánimo que puedes tener, escribe por lo menos 20-30 minutos al día. Trata de no romper la cadena.
El volumen de muchos libros es alrededor de 30.000 palabras. Si al cabo de media hora tienes escritas 150 palabras, para escribir 30.000 ocuparás 200 días trabajando solamente media hora diaria, o 12 días trabajando 8 horas. 

7. Cómo escribir un libro interesante

¡Más historias! A la gente les gustan las historias de experiencia personal. Sé un buen narrador.
Evita los clichés y la lengua oficial aburrida. No amontones palabras difíciles en estructuras enredadas. Crea tus metáforas para interesar al lector con la frescura de tu estilo. Escribe frases simples para que el libro será fácil de leer.
 
8. Dónde buscar inspiración
  
No la necesitas. Piensa en escribir tu libro como si fuera un trabajo. El trabajo puede ser fácil y agradable, pero tambien puede ser pesado y tedioso, pero es el trabajo que tienes que hacer y punto.

Si vas a escribir solamente cuando tienes la inspiración, este proceso puede prolongarse por años, o no puede terminarse en lo absoluto.
Sin embargo, se puede motivar al cerebro un poco a la creatividad. Trata de caminar más. Dicen que las piernas son las ruedas de los pensamientos. A muchos escritores las ideas les llegaban mientras éstos estaban caminando al aire libre. Podría ser comunicándote con la gente, escuchando música cristiana, desayunando en tu cafetería favorita. Tal vez la inspiración viene cuando haces un trabajo en la casa o en el jardín. 
Confiamos en que este artículo te haya inspirado a finalmente decidir a escribir tu libro. Estamos ahora en espera de tu obra para poder ayudarte a editarla o publicarla.

En la plantilla de abajo puede dejar sus comentarios.

Deja un comentario

Item added to cart.
0 items - $0.00